JORNADA EN RIOJA
AFIM21, FAPACE y el AMPA Los Girasoles, con motivo de
la fiesta de Halloween, realizamos el día 31 de octubre una jornada de Buenas Prácticas para la conciliación de
la vida familiar y laboral. Esta jornada Patrocinada por la Diputación de
Almería ha tenido lugar en el colegio CEIP Antonio Devalque, en la localidad
de Rioja (Almería).

Los niños y niñas
asistentes han disfrutado de diversos talleres y juegos temáticos, que de forma
lúdica han favorecido el desarrollo de sus habilidades socioemocionales, su
creatividad y han estimulado su aprendizaje a través del juego.
Los monitores y monitoras de AFIM21 hemos estado acompañados durante toda la mañana con varios voluntarios de la localidad. Francisco y Zaira, dos adolescentes que están cursando 1º de ESO han aprendido a jugar rápidamente, por lo que pronto han podido enseñar y jugar con varios de los niños y niñas. Víctor (presidente del Ampa), Alejandra, Juan Manuel, Gema, Cecilia o Yesica, son padres y madres de los asistentes que han participado activamente, tanto en los talleres como en la yincana, colaborando constantemente con los monitores y monitoras.

TALLER PÓCIMAS SECRETAS: En este taller se han usado juegos de mesa especialmente
diseñados para el desarrollo
de las habilidades y capacidades cognitivas
(memoria, atención, razonamiento, velocidad de procesamiento e inhibición)
|
|
CLASES DE QUIDITTCH Y VUELO: En este taller de
deporte proponemos uno de los juegos más famosos del mundo de Harry Potter,
deporte en el que los participantes utilizaran una escoba “para volar”:
consiste en marcar con unas pelotas a través de unos aros y atrapar la
Snitch, mientras corren por la pista encima de las escobas. Con el deporte
buscamos la mejora de motricidad, desarrollo físico, estimulo mental y
desarrollo de habilidades sociales.
|
|
TALLER DE MAGIA: durante
esta actividad los monitores han hecho magia con los números y las
matemáticas. Aquí han aprendido a resolver algunos enigmas mediante métodos
deductivos.
|
|

Para realizar este
juego se han preparado 3 carteles con iconos específicos de la temática que nos
ocupa. También se han distribuido en distintas partes del centro educativo, las
imágenes y objetos que han de buscar según el color del equipo y el grupo.
Estos objetos llevan escritos detrás una serie de retos que han realizado
delante de todos sus compañeros.
EJECUCIÓN:
|
PREMIOS:
Al utilizar
estos juegos, los profesores y profesoras del centro podrán estimular áreas como
memoria, atención o velocidad de procesamiento, lo que les ayudará al
desarrollo neurocognitivo de sus alumnos y alumnas.
Comentarios
Publicar un comentario