
Los profesores del colegio y algunos padres que asistieron a la ponencia.
|
Durante 2 horas se expuso a los padres y profesorado del centro cuales son los avances en neurociencia que indican la relación directa entre el aprendizaje efectivo y la estimulación cerebral.
Núria exaltó la importancia de potenciar los talentos que poseen los niños y niñas para que puedan desarrollar habilidades que les permitan mejorar en sus dificultades.
"Es importante una buena evaluación, pero ésta NO SIRVE DE NADA si no se realiza una BUENA INTERVENCIÓN. Debe centrarse en las FORTALEZAS DEL NIÑO/A NO EN SUS DEBILIDADES", comentó la psicóloga.
|
"A través del juego podemos estimular la fluidez
fonológica o semántica, la expresión oral y escrita, la memoria, la orientación espacial, el control inhibición, la atención, la visopercepción, la velocidad de procesamiento o la coordinación
motriz (mano-ojo) entre otras áreas."
Los asistentes pudieron utilizar juegos que desarrollan atención y memoria, fluidez, velocidad de procesamiento, psicomotricidad, lectoescritura y visopercepción y vieron otros relacionados con el cálculo, contenidos curriculares o de gestión de recursos y planificación.
|

Jugando al Fantasma Blitz
|
Comentarios
Publicar un comentario